Es necesario identificar y definir con exactitud las siguientes características para poder desarrollar un análisis de competencia digital:
Te explico el qué y cómo a continuación. Necesitas una herramienta que te permita realizar un análisis sobre los competidores digitales a los que te enfrentas. Es importante mencionar que en el mundo digital puedes competir contra un "bloggero" en lugar de tu competidor directo de "calle".
La herramienta puede ser Semrush (la que utilizaremos para este análisis), pero también puede ser Ahref, Ubersuggest y entre otras algo menos populares. La herramienta ya la tenemos.
El siguiente punto es el talento, a quién y qué necesita hacer en la herramienta. Atendiendo a "Quién" necesitas, será una persona que tenga fuerte conocimiento técnico sobre el uso de la herramienta que seleccionaste, así como conocimientos sobre posicionamiento orgánico (SEO en Página, SEO fuera de página y SEO técnico) y conocimiento de campañas de publicidad (SEM por sus siglas en inglés).
De esta manera atendemos al "know how" táctico del análsis. Sin embargo, el conocimiento de la herramienta y el conocimiento del análisis de la información muestra únicamente la imagen de lo que está sucediendo. Más no un plan de acción, una ruta de mejoras continuas alineadas a una visión de negocio que permita incrementar la facturación en el corto, mediano y latgo plazo. Por lo que el conocimiento estratégico se vuelve fundamental.
Lo primero que debes realizar es un benchmark de competidores, pero esto no es nada nuevo ni estamos descubriendo el hilo negro. Así directo al grano.
Empezamos por ingresar los dominios de los competidores en nuestra herramienta seleccionada. Donde podremos ver lo siguiente.
En este caso, vamos a analizar a neflix y sus comepetidores digitales, nos limitaremos a 10 competidores digitales según la herramienta de Semrush, con la cual estamos realizando el análisis de competidores.
Lo ptimero que necesitamos entender es el cuadrante que estamos observando. Te los explico a continuación.
Describiendo la imagen podemos identificar de primera instancia que existen pocos líderes (bajo la definición antes descrita) en la industria de entretenimiento de streaming. Esto se debe a una fuerte competencia entre las marcas.
Otro factor interesante es que en esta industria (bajo resultados de la herramienta de Semrush) no parecieran estar invirtiendo en publicidad de Google. También podemos observar 2 tipos de estrategias que dominan el esta industria.
Podemos identificar más infromación sobre el tipo de tráfico que reciben estas empresas (marcas). Su tráfico se centra principalmente por medios orgánicos, esto es, canales de comunicación sin la necesidad de invertir en publicidad (sin google ads, sin facebook ads etc..).
Finalmente podemos ver la participación del tráfico por marca, donde Netflix se lleva el 59%, rottentomatoes se lleva el 32% y el restante 9% se reparte entre los demás competidores.
Supongamos que nuestro emprendimiento quiere competir con Netflix y Hulu, somos un generador de contenido de entretenimiento digital para el usuario final.
Poco realista competir contra netflix pero el ejercicio es muy realista en su practicidad.
Lo primero que debemos de identificar son las palabras clave que Netflix tiene posicionado. Esto significa, que a través de contenido que genera (tanto video, como texto como cualquier activo digital que tenga publicado en Google) el algoritmo de Google comienza a identificar ciertas palabras clave con el domino del sitio. Veamos el ejemplo:
Con el informe de Semrush, podemos identificar las palabras clave que Netflix posiciona hoy en día. Más de 3.6 millones de palabras clave mediante la comunicación en su blog, contenidos de video y otros activos digitales que maneje. Esto equivale a invertir en publicidad 119.6 millones de dólares por mes en Google Ads (énfasis en equivalente, ya que no invierte esa cantidad de dinero)
Para poder obtener el tráfico orgánico de Netflix, más de 87.1 Millones de visitas mensuales a su sitio web y "ahorrar" más de 119.6 Millones de dólares como su equivalente de inversión en Google ads. Necesitaríamos posicionar esas 3.6 Millones de palabras clave en nuestro contenido digital (así como optimizar el SEO Técnico y el SEO fuera de página, pero eso lo vemos en otra entrada de blog).
¿Qué palabras clave necesitamos posicionar?
Honestamente, no sería estratégico posicionar las mismas palabras clave que tiene Netflix, las cuales te presento algunas a continucación.
En su lugar, deberíamos hacer una investigación de la brecha de palabras clave para poder identificar como nos podemos diferenciar de las palabras clave de netflix, mientras que utilizamos aquellas que también generar un tráfico mensual interesante y están ligadas a nuestro negocio.
¿Resulta que el posicionamiento orgánico no es tan fácil como lo esperabas?
El posicionamiento orgánico es una estrategia de mediano y largo plazo que ter permitirá incrementar el tráfico orgánico a tu sitio web (más ojos en tus productos o servicios), mientras que complementa a tu estrategia de campañas de publicidad (expandiendo su alcance).
En promedio, cuando realizamos una estrategia de posicionamiento orgánico, podremos ver resultados desde los 4 meses de su ejecución hasta los 12 meses de su ejecución, los tiempos dependen de diferentes factores como el SEO fuera de página que maneje tu sitio web (tu estrategia de linkbuilding) y tu SEO Técnico (la estructura de tu sitio web y la experiencia de usuario en tu sitio).
Sin duda alguna, dentro de 10 meses podrás estar viendo resultados comparablemente mejores a los que hoy en día tienes. Estamos hablando no solo de tener más tráfico, sino que el mismo tráfico es más calificado. Estamos prácticamente guíando a nuestro contenido por el mar de ruido digital que existe en Google, hacia nuestro cliente ideal.
Este tipo de análisis se puede hacer en cualquier industria, con cualquier empresa, de cualquier tamaño. De hecho puedes realizar tu análisis a cortesía mía en el siguiente campo.
Gracias por suscribirse!
Cursos Gratis de Marketing Digital y Transformación Digital
Apoyando a PyMEs en su proceso de Transformación Digital.
ENLACES RÁPIDOS
CONTACTO