Blog Layout

El Qué y Como de People Analytics

Miguel Cantú • 14 de diciembre de 2022
miguel-cantu

¿Qué es People Analytics?


People Analytics es un enfoque basado en datos para optimizar el talento de una organización, que permite a los equipos de RR.HH. tomar decisiones informadas sobre asuntos vitales como la contratación.


Al aprovechar el poder de la analítica de personas y organizaciones, las empresas pueden utilizar estos conocimientos para potenciar su rendimiento descubriendo áreas potenciales de crecimiento.


Mediante el uso estratégico de esta poderosa herramienta, las organizaciones tienen la oportunidad de liberar su verdadero potencial y lograr resultados superiores



Consiste en analizar los datos de las personas, como las métricas de rendimiento de los empleados, la información demográfica y otros factores, para conocer mejor a las personas que trabajan en una organización, con el fin de desarrollar y reforzar las iniciativas de personal.


El análisis de personas se ha convertido en una herramienta fundamental para los profesionales responsables de dirigir y gestionar a las personas, ya que proporciona una mayor visibilidad del progreso de los empleados, los estados de compromiso y las dinámicas de diversidad, para permitir la toma de decisiones más inteligentes sobre las personas.


Al combinar el análisis de datos con el conocimiento de las personas, la analítica de personas puede utilizarse eficazmente para responder a las preguntas empresariales relacionadas con las inversiones y la planificación en materia de personal.



Beneficios de People Analytics

Con la llegada de la digitalización y la tecnología en nuestras vidas, las empresas han podido aprovechar una nueva herramienta para contribuir a su éxito: la analítica de personas. 


Al aprovechar este enfoque basado en los datos, las empresas pueden obtener información que les ayude a comprender mejor su lugar de trabajo, lo que se traduce en un mayor compromiso de los empleados y una mejora de la productividad. La analítica de personas es una potente herramienta que puede proporcionar a las organizaciones los datos necesarios para fundamentar todas las decisiones clave de su negocio, desde las estrategias de contratación y formación hasta la gestión del rendimiento y la satisfacción laboral. 


Con su ayuda, las organizaciones pueden maximizar el potencial de su personal al tiempo que minimizan los costes, algo cada vez más importante en el competitivo mercado actual. Por lo tanto, está claro que el análisis de las personas aporta grandes beneficios a las organizaciones de todas las formas y tamaños.


Como empezar con análisis de personas

El análisis de personas es una disciplina para entender por qué ciertas personas actúan como lo hacen y cómo interactuar mejor con ellas. El primer paso para iniciarse en el análisis de personas es investigar diferentes teorías y métodos. 


Conocer los distintos enfoques le ayudará a decidir cuál es el más adecuado para el tipo de análisis que desea realizar. Una vez que se ha desarrollado un conocimiento exhaustivo de las distintas escuelas de pensamiento, es hora de empezar a observar a los demás para formular hipótesis y desarrollar una comprensión más profunda del funcionamiento de las personas. 


A través de una observación cuidadosa, uno puede empezar a identificar patrones que podrían utilizarse para predecir cómo puede comportarse o reaccionar alguien en distintos escenarios. Por último, una vez reunidas suficientes pruebas, es importante ir más allá de la construcción de perfiles simplistas e incluir factores contextuales como las normas sociales y la cultura al realizar las observaciones. 


De este modo, la investigación será precisa y eficaz.



El Futuro de Analítica de Personas

El futuro del análisis de personas se presenta apasionante. Con una tecnología y una investigación cada vez más sofisticadas, la capacidad de comprender los deseos y las necesidades de las personas es cada vez más precisa y exacta.


La inteligencia artificial, el aprendizaje automático, los estudios sobre el comportamiento de los consumidores y otras fuentes de datos interconectadas se están utilizando con eficacia para elaborar perfiles de consumidores en diversos sectores. Además, las organizaciones pueden obtener información muy valiosa sobre sus clientes objetivo cuando utilizan una combinación de ambos métodos tradicionales con enfoques innovadores en el análisis de personas.


Esto les permitirá crear recorridos personalizados de los clientes que cultiven mayores niveles de compromiso y lealtad por parte de sus clientes. Al aprovechar estos avances en el análisis de personas, las empresas estarán mejor equipadas para evolucionar hacia el futuro y ofrecer experiencias de servicio óptimas al usuario final



Analítica de personas

El análisis de personas es un campo de la ciencia de datos que ayuda a las organizaciones a tomar mejores decisiones sobre su plantilla. Al aprovechar los datos, la analítica de personas puede ayudar a las organizaciones a mejorar la contratación, desarrollar programas de formación e identificar posibles problemas con el compromiso de los empleados.


La analítica de personas se encuentra todavía en sus primeras etapas, pero tiene el potencial de revolucionar el funcionamiento de las empresas. Si está interesado en iniciarse en el análisis de personas, hay algunas cosas que puede hacer para empezar. En primer lugar, familiarícese con los fundamentos de la ciencia de datos. En segundo lugar, empiece a recopilar datos sobre sus empleados. Por último, empiece a analizar esos datos para ver qué perspectivas puede obtener sobre su plantilla.


A medida que la analítica de personas se vuelva más sofisticada, seguirá transformando la forma en que las empresas piensan sobre sus empleados.


Suscríbete al boletín

Cursos Gratis de Marketing Digital y Transformación Digital

Mercadotecnia-electrónica-y-la-evolución-de-negocios-electrónicos
por Miguel Cantú 5 de enero de 2023
Mercadotecnia es una disciplina que se encarga del estudio y gestión de la interacción entre una empresa y sus consumidores, clientes y competidores.
por Miguel Cantú 5 de enero de 2023
Al operar en entornos VUCA y BANI, es importante estar preparado para enfrentar los cambios rápidos e impredecibles, la falta de claridad, la complejidad, la fragilidad y la ansiedad.
por Miguel Cantú 5 de enero de 2023
Un framework es un conjunto de herramientas, librerías y convenciones que se utilizan para facilitar el desarrollo de aplicaciones.
por Miguel Cantú 5 de enero de 2023
La asesoría de negocio es una forma de apoyo profesional que se ofrece a empresas o individuos para ayudarles a mejorar la eficiencia y el rendimiento de su negocio.
por Miguel Cantú 5 de enero de 2023
El CFO, o Chief Financial Officer, es el responsable de la gestión financiera de una empresa. Su función principal es asegurar la viabilidad financiera a largo plazo de la organización.
Marketing-Digital-Abogados
por Miguel Cantú 5 de enero de 2023
El marketing de abogados es una parte esencial de la profesión legal, y difiere del marketing digital para otras líneas de negocio en varios aspectos importantes.
Asesoría-de-marketing-digital-Consultor-Marketing-Digital
por Miguel Cantú 5 de enero de 2023
Brindamos asesoría en marketing digital. Comprendemos la importancia de contar con una estrategia eficaz para impulsar al negocio.
Agencia-de-Marketing-Digital-Saltillo-Consultor-Digital
por Miguel Cantú 5 de enero de 2023
Agencia de Marketing Digital en Saltillo. ¿Está buscando una agencia de marketing digital en Saltillo? Te muestro los Servicios de marketing Disponibles.
por Miguel Cantú 29 de diciembre de 2022
Desarrollar objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y limitados en el tiempo) sirve para establecer metas claras y concretas y para hacer un seguimiento del progreso hacia su logro.
Tecnología-Exponencial-Las-leyes-de-la-transformación-digital
por Miguel Cantú 27 de diciembre de 2022
Está claro que las tecnologías exponenciales están revolucionando la forma en que hacemos negocios y experimentamos el mundo.

Comparte el contenido en tu plataforma de preferencia

Mercadotecnia-electrónica-y-la-evolución-de-negocios-electrónicos
por Miguel Cantú 5 de enero de 2023
Mercadotecnia es una disciplina que se encarga del estudio y gestión de la interacción entre una empresa y sus consumidores, clientes y competidores.
por Miguel Cantú 5 de enero de 2023
Al operar en entornos VUCA y BANI, es importante estar preparado para enfrentar los cambios rápidos e impredecibles, la falta de claridad, la complejidad, la fragilidad y la ansiedad.
por Miguel Cantú 5 de enero de 2023
Un framework es un conjunto de herramientas, librerías y convenciones que se utilizan para facilitar el desarrollo de aplicaciones.
Share by: